Literatura
DON QUIJOTE DE LA MANCHA, MIGUEL CERVANTES
Esta obra de Miguel de Cervantes es una de las que se ha traducido a más lenguas, además de uno de los best-seller clásicos de la literatura. Es considerada la obra más famosa del español y hace una parodia divertida de las historias de caballeros y doncellas. El libro y la "triste figura" de su protagonista son el símbolo de la lengua española.
UNIVERSIA BRASIL (Brasil). Os 10 livros mais famosos da literatura em espanhol. 13 de Novembro de 2012. Texto Disponível em: http://noticias.universia.com.br/tempo-livre/noticia/2012/11/13/981822/os-10-livros-mais-famosos-da-literatura-em-espanhol.html. Acesso em: 12/10/2015

Miguel de Cervantes “Too much sanity may be madnes”. 29 sep 2014. Imagen Disponível em: http://sextile.com/2014/09/29/miguel-de-cervantes-b-september-29-too-much-sanity-may-be-madness/. Acesso em: 15/10/2015
Hace cuatro siglos, un viejo, decadente y loco noble salió de España con Sancho Panza, su fiel escudero, a luchar por la paz y la justicia. Encuentra por el camino Dulcinea, una pobre campesina a quien le dedica sus logros.Don Quijote lucha contra los molinos de vientos, que se cree ser gigantes,y libera presos peligrosos, pensando que eran hombres buenos. Incluso hoy en día el mundo dice del libro Don Quijote de la Mancha, escrito por el español Miguel de Cervantes Saavedra (1547 a 1616),que fue lanzado en dos partes: la primera en 1605 y la segunda en 1615.
¿Cómo puede que un héroe de 400 años siga siendo tan actual e importante para la literatura? Don Quijote de la Mancha es el libro más traducido en el mundo después de la Biblia. Se inaugura la novela moderna, con su diversidad de géneros y escenarios. 100 de los escritores más reconocidos de la actualidad, la historia fue votado como la mejor obra de ficción de todos los tiempos. Y los valores que trascienden el carácter defiende leyendas y siglos,hoy la paz y la justicia son temas actuales y urgentes. Don Quijote de la Mancha es el mejor ejemplo de lo que es un clásico!
El escritor argentino Jorge Luis Borges (1899-1986) escribió una vez: "Podría haber perdido todas las copias del Quijote, en español y en la traducción, se podrían perder todos, pero la figura de Don Quijote es ya parte de la memoria de la humanidad ". Difícil que nunca han escuchado al menos una vez esta figura encantadora. El escritor brasileño Monteiro Lobato contó la historia de los nobles en el libro Don Quijote para niños, entonces la saga fue mostrada en la televisión como un episodio del "Sítio do Picapau Amarelo".
ROBERTA BENCINI (Brasil). Dom Quixote: a aventura de ler um romance: Sua turma precisa conhecer a obra de ficção mais importante da humanidade, escrita há mais 400 anos!. Ano não encontrado. Texto Disponível em: http://revistaescola.abril.com.br/lingua-portuguesa/pratica-pedagogica/dom-quixote-423725.shtml. Acesso em: 14/10/2015
DOM QUIXOTE DAS CRIANÇAS. Direção de Márcio Trigo. Brasil: TV FUTURA, 2002. (1:47:18 min.), son. color. Série São divididos em episódio. Película en Portugués. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=RmbvAkgakpo. Acesso em: 14/10/2015
Para ver la película, simplemente haga un clic en la imagen.:
En el arte, la imagen del caballero fue diseñada por los pintores españoles como Pablo Picasso y Salvador Dalí y por el brasileño Candido Portinari.



DOM QUIXOTE DE CANDIDO PORTINARI: Palavras,todas,palavras.. Ano de publicação não encontrado. Imagen Disponível em: https://palavrastodaspalavras.wordpress.com/arte-fotografica/dom-quixote-de-candido-portinari/. Acesso em: 14/10/2015
PICASSO, Pablo. Don Quixote (Picasso). 10 October 2015. Imagen Disponível em: https://en.wikipedia.org/wiki/Don_Quixote_(Picasso). Acesso em: 14/10/2015
JANARA LOPES, . Dom Quixote ilustrado por Salvador Dalí. 09/10/2013. Imagen Disponível em: http://www.ideafixa.com/dom-quixote-ilustrado-por-salvador-dali/?utm_source=TudoAi&utm_medium=site&utm_term=post&utm_campaign=TudoAi_site&utm_content=link. Acesso em: 14/10/2015
El protagonista de la obra es de Don Quijote, un pequeño noble castellano que perdió la razón por leer un montón de libros de caballerías,y entonces Don Quijote comienza a imitar a sus héroes favoritos. La novela narra sus aventuras en compañía de Sancho Panza, su fiel amigo y compañero, que tiene una visión más realista, y otros personajes que se pueden encontrar a continuación logo abajo.La acción gira en torno a las tres incursiones de los dobles tierras de La Mancha, Aragón y Cataluña. En estos ataques, que se involucra en una serie de aventuras, pero sus trajes son siempre negada por la dura realidad. El encanto de la obra nace de la falta de correspondencia entre el protagonista del idealismo y la realidad en la que opera. Cien años antes, Quijote habría sido un héroe en los romances y crónicas de caballería, pero había sido siglo equivocado. Su locura estaba en anacronismo. Esto permitió a al autor hacer una sátira de su tiempo, el uso de la figura de un caballero medieval en tiempos modernos llenos de retratar una España que, después de un siglo de gloria, comenzó a dudar de sí misma.

Ruta tomada por Don Quijote
Dom Quixote. 23 de setembro de 2015. Texto y Mapa Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Dom_Quixote. Acesso em: 14/10/2015
Personajens:
-Don Quijote:Persona generosa, pero ingenuo, que luchó en vano contra la injusticia.
-Sancho Panza: Aun siendo pobre, sigue siendo fiel a Don Quijote. Nunca le faltó el respeto, siendo siempre fiel.Normalmente caminando sobre un burro, junto con Don Quijote que estaba en lo alto de su caballo: Rocinante. Sancho Panza era gordito y pequeño.
-Rocinante: fue el famoso caballo de Don Quijote de la Mancha.Su nombre proviene de Rocim, significa "Pileca", caballo débil y pequeño.Sofreu mucho durante la aventura de Don Quijote de la Mancha.Su caballo era desgarbado flaco, y lo acompañaba en todas sus aventuras.
-Sr. Cura: amigo de Don Quijote, y vicario del pueblo de La Mancha.
-Maestro Nicolás: Uno de los mejores amigos de Don Quijote, Nicolás vivia discutido con él acerca de cuál caballero de las novelas de caballería era más fuerte. También fue barbero.
-Sobrina de Don Quijote: Joven,bella, y mandona, cada vez que su tío salía, ella intentaba tomar medidas drásticas y quemó la mayoría del libros de la biblioteca de su tío.
-Amazon / Duquesa: Una hermosa duquesa casada con un duque en un hermoso castillo, enamorada por los libros de Don Quijote, todo su reino engañó Don Quijote.
-Duque: casado con la bella duquesa es un joven maestro; elegante. Y dio a la tan esperada "isla" a Sancho, pero sólo que era falsa, eras parte de la obra que predicó en el Quijote.
-Campesina Aldonza: Él (Don Quijote) a llama de Dulcinea. Ella es una mujer gorda, fea y analfabeta, pero para Don Quijote, ella era una hermosa princesa.
-Sansón Carrasco: Bello y hermoso, pero es un gran estafador, Sansón Carrasco es otro loco y un falso caballero, que luchó dos batallas con Don Quijote (en la primera batalla había perdido, pero ganó la segunda de Don Quijote).
PriberamDicionário. Ano de publicação desconhecido. Significado de cada nombre Disponível em: http://www.priberam.pt/dlpo/Default.aspx. Acesso em: 14/10/2015
Caracterização dos personagens(dom quixote). sexta-feira, 14 de maio de 2010. Texto Disponível em: http://trabalhos12escolas.blogspot.com.br/2010/05/caracterizacao-dos-personagensdom.html. Acesso em: 28/10/2015
Los Ingenieros de Hawai (Engenheiros do Hawaii en portugués) era una banda de rock brasileña, formada en 1984 en Porto Alegre por Humberto Gessinger (voz y guitarra), Carlos Stein (guitarra), Marcelo Pitz (bajo) y Carlos Maltz (batería), que alcanzó gran popularidad con sus canciones irónicas y críticas.
Hicieron una canción que se llama "Don Quijote", que llegó a más de 1,7 millones de visualización.
En portugués, la palabra "quijotesco" ganó significados como "ingenuo, romántico, soñador".
Estilo ABNT:Dom Quixote. In Britannica Escola Online. Enciclopédia Escolar Britannica, 2015. Web,
2015. Disponível em<http://escola.britannica.com.br/article/483220/Dom-Quixote>. Acesso em:14 de outubro de 2015.
Engenheiros do Hawaii. 1 de outubro de 2015. Texto Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Engenheiros_do_Hawaii. Acesso em: 14/10/2015
Para escuchar la música, simplemente haga un clic en la imagen.:
ENGENHEIROS DO HAWAI - DOM QUIXOTE. São Paulo: Acústico MTV, 2004. (3:24 min.), (DVD.), son. color. Video retirado do Youtube. Disponível em: https://www.youtube.com/watch?v=__bihwnurTI. Acesso em: 14/10/2015
DOM QUIJOTE
Ingenieros Hawaii
Encantado de conocerte, mi nombre es lechón
Viniendo de épocas anteriores, pero siempre a tiempo
pez fuera del agua, mariposas en el acuario
Encantado de conocerte, mi nombre es lechón
de la bocina y fuera de la carrera
pura sangre, carreta de tracción
Un lujo cada vez más raro
la aerodinámica en un tanque de batalla,
vanidades que la tierra un día ha de se come.
As de espadas de la cubierta
las grandes empresas, pequeños propietarios.
Encantado de conocerte yo un tonto llamar
Por el amor de las causas perdidas ...
Está bien ... incluso puede ser
Los dragones son molinos de viento
Bueno ... lo que sea ...
Sea por el amor de causas perdidas
Por el amor de causas perdidas
Está bien ... incluso puede ser
Los dragones son molinos de viento
Encantado de conocerte ... A su servicio
Si por el bien de las causas perdidas ...
Por el amor de causas perdidas
DOM QUIXOTE
Engenheiros do Hawaii
Muito prazer, meu nome é otário
Vindo de outros tempos,
mas sempre no horário
peixe fora d'água, borboletas no aquário
Muito prazer, meu nome é otário
na ponta dos cascos e fora do páreo
puro sangue, puxando carroça
Um prazer cada vez mais raro
aerodinâmica num tanque de guerra,
vaidades que a terra um dia há de comer.
Ás de espadas fora do baralho
grandes negócios, pequeno empresário.
Muito prazer me chamam de otário
Por amor às causas perdidas...
Tudo bem...até pode ser
que os dragões sejam moinhos de vento
Tudo bem...seja o que for...
Seja por amor às causas perdidas
Por amor às causas perdidas
Tudo bem...até pode ser
Que os dragões sejam moinhos de vento
Muito prazer... Ao seu dispor
Se for por amor às causas perdidas...
Por amor às causas perdidas
Link: http://www.vagalume.com.br/engenheiros-do-hawaii/dom-quixote.html#ixzz3jdyXbC3Q
Frases Famosas de la Obra de Don Quijote:
"Cuando sueñas solo es sólo un sueño. Cuando sueñas juntos es el principio de la realidad."
"Por el amor y el afecto cegar fácilmente los ojos del entendimiento."
"Nunca piense que su amor es imposible, nunca digas "Yo no creo en el amor," la vida siempre nos sorprende."
"El temor es que hace que usted no puede ver ni oír a causa de los efectos del miedo es la forma fangosa, y hacer que las cosas parecen diferentes de lo que son!"
"A fuerza de tanto leer e imaginar, me distanciarme de la realidad hasta el punto de ya no ser capaz de distinguir Demension donde vivo"
"La libertad, Sancho, no es un pedazo de pan."
"Cualquiera que lea mucho y viaja mucho, muchísimo ve y sabe."
Cuando el corazón está lleno, la lengua habla.
"Condición natural de las mujeres: el que se aparta de ellos, y ellas aman os que le odia."
Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares, 29 de septiembre 1547 - Madrid, 22 de Abril de 1616) fue un novelista, dramaturgo y poeta español. Su obra maestra, Don Quijote,considerada como la primera novela moderna, es un clásico de la literatura occidental y se considera habitualmente una de las mejores novelas jamás escritas. Su trabajo es considerado entre los más importantes de toda la literatura, y su influencia en el idioma español ha sido tan grande que el español es llamado La lengua de Cervantes.
Infancia
El hijo de un cirujano que se llamaba Rodrigo y Leonor de Cortinas, se supone que Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares.El día exacto de su nacimiento es desconocido, aunque es probable que nació el 29 de septiembre, fecha en que se celebra la fiesta del Arcángel San Miguel, la tradición de recibir el nombre santoral. Miguel de Cervantes fue bautizado en Castilla el 09 de octubre 1547 en la parroquia de Santa María la Mayor. La carta del bautismo se lee:
"Domingo, nueve días del mes de octubre, año del Señor de mill e quinientos e quarenta e siete años, fue baptizado Miguel, hijo de Rodrigo Cervantes e su mujer doña Leonor. Baptizóle el reverendo señor Bartolomé Serrano, cura de Nuestra Señora. Testigos, Baltasar Vázquez, Sacristán, e yo, que le bapticé e firme de mi nombre. Bachiller Serrano."
Juventud
En 1569 huye a Italia después de un confuso incidente.Ya ha publicado cuatro poesía del valor. Su participación en la batalla de Lepanto, en el año 1571, donde fue herido en la mano izquierda y el pecho,entonces le ganó el apodo de "el cojo Lepanto".
En 1575, durante su regreso desde Nápoles a Castilla es capturado por corsarios de Argel, que entonces formaba parte del Imperio Otomano. Restos en Argel hasta 1580, cuando es liberado después de pagar su rescate.
Años de Lisboa
Cervantes pasó dos años en Portugal, entre la primavera 1581 y 1583. Vivió en Lisboa.
El escritor estaba tratando de ganar un lugar favorito en la corte del monarca español, disfrutando de los primeros momentos del reinado del rey portugués. Rodeado de sus cortesanos, Philip han intercambiado la ropa negra y cuello blanco isabelina por ricas telas y colores de Lisboa. Fue en este ambiente y la maravilla de auténtico lujo que Cervantes llegó a la capital portuguesa, donde estará encantado por la ciudad y sus damas. Después de haber escrito "Para la fiesta de Milán,por amores Lusitania."
Cervantes describe los poetas de Lisboa como agraváveis, corteses, liberales y apasionados, aunque discreto. La belleza de las mujeres es admiravel y apasiona.
Edad Madura
De vuelta en Castilla se casa con Catalina de Salazar en 1584, mientras vivía en Esquivias, pueblo de La Mancha, donde estaba su mujer, y se dedica al teatro.
El público Galatea en 1585, su primer libro de ficción, el nuevo estilo elegante de la novela pastoril. Con la ayuda de un pequeño círculo de amigos, que incluyó Luiz Gálvez de Montalvo con el libro a un público sofisticado conoció Cervantes.
Encarcelado en 1597 después de las vacaciones"engendra" Don Quijote de la Mancha, en el prólogo de esta obra, no se sabe si este término, significa que comenzó a escribir en la cárcel, o simplemente que se le ocurrió la idea o el plan general allí.
La vida literaria
Por último, en 1605 publicó la primera parte de su obra principal: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. La segunda parte no aparece hasta 1615: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Un año antes que aparece publicada una falsa continuación de Alonso Fernández de Avellaneda.
Entre las dos partes del Quijote, aparecerá Novelas ejemplares (1613), un conjunto de doce relatos cortos, así como viaje Parnassus (1614). En 1615 publica Ocho comedias y ocho entremeses nuevos nunca antes representados, pero su drama más popular hoy en día, el Numancia, así como el tratamiento de Argel, era algo inaudito hasta finales del siglo XVIII.
Miguel de Cervantes murió en 1616, parecía haber alcanzado una serenidad definitiva de la mente.
Un año después de su muerte aparece la novela Los trabajos de Persiles y Sigismunda.
Fallecimiento
Es muy notable la coincidencia de las fechas de la muerte de dos de los grandes escritores de la humanidad, Cervantes y William Shakespeare, ambos con fecha de muerte el 23 de abril de 1616. La fecha se toma como "Coinciedencia más triste de la literatura universal.".Sin embargo, es importante señalar que el calendario gregoriano ya se utilizaba en Castilla desde el siglo XVI, mientras que en Inglaterra su adopción sólo se produjo en 1751. Por lo tanto, de hecho, William Shakespeare murió diez días después de Miguel de Cervantes.
Cervantes, por su parte, habría muerto el 22 de abril de 1616, viernes, y se registró la muerte el sábado 23 de abril, en la parroquia de San Sebastián. Como costumbre de la época, el registro contenía la fecha del funeral. 23 de abril se celebra el Día del Libro en España.
En 2011, un grupo de investigadores históricos y arqueólogos comenzó la búsqueda de los huesos del autor Miguel de Cervantes en la iglesia del convento de las Trinitarias de Madrid, donde fueron depositados sus restos en 1616, sin saber exactamente en qué parte del monumento. La iniciativa, que permite reconstruir el rostro del escritor, hasta el momento sólo se conoce a través de una pintura del artista Juan de Jáuregui, cuenta con el apoyo de la Academia Española y de la aprobación del arzobispo español.
La iglesia fue remodelada a finales del siglo XVII, y apesar de la certeza de que los restos del escritor español estan lá , nadie sabía el lugar exacto en el que está su tumba.
El descubrimiento y análisis de los huesos del autor español también pueden ayudar a los investigadores para determinar las causas de la muerte de Cervantes, que se cree que murió de cirrosis.
En febrero de 2014, la Comunidad Autónoma de Madrid autorizó la búsqueda de los restos de Cervantes y Catalina, supuestamente enterrado en el sótano del Convento de Las Trinitarias Descalzas, utilizando radar.Em marzo 2015 el equipo multidisciplinario liderado por Francisco Etxeberría confirmó el descubrimiento de los restos de Cervantes, identificado por las iniciales "MC" en su ataúd. Aunque un análisis de ADN para confirmar que los restos son de Cervantes no es posible (debido al hecho de que no hay muchos descendientes de vida del dramaturgo para hacer una comparación de ADN), el equipo responsable de encontrar utilizan otra información, como por ejemplo temprano en el ataúd y el hecho de que Cervantes pidió ser enterrado allí, para llegar a la terminación; "Hay muchas coincidencias y no hay discrepancias. Todos los miembros del equipo están convencidos de que tenemos algo entre fragmentos de Cervantes, aunque no podemos decir en términos de absoluta certeza", dijo el equipo.
Teatro
La única obra de teatro trágico para sobrevivir de Cervantes El cerco de Numancia, que se organizó la resistencia desesperada de la población de esta ciudad íbera contra las fuerzas romanas que quieren conquistarlo.
El volumen Ocho comedias y ocho entremeses nunca representados trae un excelente ejemplo del humor cervantino, con su pleno dominio de las convenciones de la época; interesante observar las diferencias de tratamiento existentes entre la novela ejemplar El celoso extremeño y el interludio El viejo celoso que básicamente tiene la misma historia - el marido que, para evitar ser engañados, el bloqueo de la mujer en su casa y le prohíbe cualquier contacto con el mundo exterior: Cervantes sacrificios en el juego, gran parte de la sutileza de la novela para producir un efecto cómico más inmediato.
Cuentas
Su suscripción es escrita "Cerbantes" escribe con una "b", pero él se dio a conocer con la ortografía "Cervantes" utilizado por los editores de sus obras. Saavedra fue el último nombre de un pariente lejano. Se adoptó como su segundo apellido después de su regreso de los primeros documentos Berbéria.Os firmados con dos nombres de Cervantes, "Cervantes Saavedra," aparecen varios años después de su repatriación. Él comenzó a agregar el segundo apellido (Saavedra, un nombre que no coincide con su familia inmediata) a su patronímico en 1586-1587, los documentos oficiales relacionados con su matrimonio con Catalina de Salazar.
Cronología
1547 - Nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra.
1551 - El padre, Rodrigo, es arrestado por deudas de juego.
1566 - La familia se instala en Madrid.
1569 - Después de incidente en el que habría herido a un hombre, deja Madrid y se va a vivir en Roma.
1571 - Participa en la batalla de Lepanto contra los turcos. Herido en combate, él tiene la mano izquierda sin utilizar.
1575 - Capturado por los piratas, se toma a Argel con su hermano Rodrigo, que es de cinco años en cautiverio.
1581 - Va a Lisboa, donde escribe obras de teatro.
1584 - En un romance con Ana Franca, nacio Isabel de Saavedra. Se casa con Catalina Palacios Salazar.
1585 - Publica La Galatea. La muerte del padre.
1587 - Él fue nombrado comisionado real el encargado de recoger el aceite y el trigo para la Armada Española.
1593 - Madre Muerte. La publicación de la novela La Casa de los violonchelos.
1597 - es detenido en Sevilla, después de haber sido condenado a pagar la deuda exorbitante.
1598 - Lets prisión. La muerte de Ana Franca.
1605 - la primera parte de Don Quijote se publica.
1613 - Se une a la Tercera Orden de San Francisco. Novelas Editoriales copias.
1614 - Aparece una continuación del Quijote, escrito por Avellaneda.
1615 - Cervantes publica la segunda parte del Quijote.
1616 - murió en Madrid el 23 de abril.
Las principales obras de Cervantes:
Don Quijote de la Mancha Ocho comedias y ocho entremeses El cerco de Numancia
nunca representados











Don Quijote. Ano de publicação desconhecido. Frases Disponível em: http://pensador.uol.com.br/frases_de_dom_quixote/. Acesso em: 14/10/2015
Miguel de Cervantes. 6 de outubro de 2015. Texto Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes. Acesso em: 14/10/2015
Lições de Dom Quixote. 17.FEBRUARY. 2012. Imagen Disponível em: http://www.clarezaecoerencia.com.br/2012/02/licoes-de-dom-quixote/. Acesso em: 14/10/2015
Ocho Comedias, Y ocho entremeses nuevos. Ano de publicação desconhecido. Imagen Disponível em: http://www.csdl.tamu.edu:8080/dqiDisplayInterface/doSearchEditions.jsp?libraries=TAMU&categories=11&page=1&orderBy=2. Acesso em: 14/10/2015
El Cerco de Numancia - El Gallardo Español. Ano de publicação desconhecido. Imagen Disponível em: https://sebodomessias.com.br/livro/teatro-e-cinema/el-cerco-de-numancia-el-gallardo-espanol.aspx. Acesso em: 14/10/2015
Argélia Los Trabajos de Persiles, El Celoso Extremeño
y Sigismunda.
Argelia. Ano de publicação desconhecido. Imagen Disponível em: http://carteleradeteatro.mx/2015/argelia-la-historia-del-cautivo/. Acesso em: 15/10/2015
Los trabajos de persiles y sigismunda. Ano de publicação desconhecido. Imagen Disponível em: http://www.csdl.tamu.edu:8080/dqiDisplayInterface/doSearchEditions.jsp?libraries=TAMU&categories=11&page=1&orderBy=2. Acesso em: 15/10/2015
El celoso extremeño, Miguel de Cervantes. MARTES, 9 DE ABRIL DE 2013. Imagen Disponível em: http://laslecturasdeanae.blogspot.com.br/2013/04/el-celoso-extremeno-miguel-de-cervantes.html. Acesso em: 15/10/2015
Arrastre la imagen que desea ver y para agrandar haga doble clic.:
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |