top of page

Biografía: Federico García Lorca

Federico García Lorca (1898-1936) fue un poeta y dramaturgo español. Considerado uno de los grandes de la literatura española. 

Federico nació en Fuente Vaqueros, Granada, España, el 5 de junio de 1898. Mediante la imposición de la familia, estudió Derecho en la Universidad de Granada, pero su vocación era la poesía. También reveló interés por la música, la pintura y el teatro.

En 1918, publicó su primer libro, "Impresiones y Paisajes". En 1919 se trasladó a Madrid, donde vivió hasta 1928. Él era amigo de Salvador Dalí y Pedro Salinas. En 1920, debutó en el teatro con la obra "La maldición de Mariposa". Federico García Lorca es considerado uno de los escritores modernos más importantes de la lengua española. Cantó a través de versos con extrema sensibilidad el alma popular de Andalucía.

A través de su poesía, que se identifica con los moros, Judíos, negros y gitanos, objeto de persecución en toda la historia de su región. Él mismo experimentó la discriminación que los españoles de la época trataron su condición homosexual. Nunca dejó de expresar el odio de los fascistas y militares franquistas.

Vivió nueve meses en Nueva York, donde escribió poemas que fueron publicados después de su muerte. De regreso a España en 1931, creó y dirigió la compañía de teatro "La Barca", que recorrió los pueblos de todo el país en escena famosos autores como Cervantes y Lope de Vega. Él escribió "Bodas de sangre" (1933), una historia real de los celos y muerte entre los campesinos de Andalucía, una obra que abre una nueva era en el teatro moderno de la época. Él escribió "Yerma" (1934) y "La Casa de Bernarda Alba " (1936), lo que lo hizo conocido en varios países.

En 1934, fue el más famoso poeta y dramaturgo español vivo. El 19 de agosto de 1936, en el apogeo de su producción intelectual, recibió un disparo en Granada, por militantes de Franco (franquistas) en el inicio de la Guerra Civil Española.

 

 

 

 

 

Fuente:Federico García Lorca: Biografia de Federico García Lorca. 20/07/2015. Disponível em: http://www.e-biografias.net/garcia_lorca/. Acesso em: 11/10/2015

La poesía es algo que anda por las calles. 27/03/2014. Imagen Disponível em: http://www.tnrelaciones.com/informacion/meme/la-poesia-es-algo-que-anda-por-las-calles/. Acesso em: 11/10/2015

  Abiertamente homosexual, García Lorca construyó un impresionante crítica de machismo y valores hipócritas de la sociedad en la que vivía. Es triste ver como esa crítica a este día sigue siendo necesaria, ya pesar de los avances significativos mujeres todavía tienen que luchar por la igualdad y de reafirmar su libertad en la sociedad.

 

  Las tres obras tienen resultados trágicos. La tragedia en griego significa romper con lo que estaba predestinado, lo que se había impuesto. En una realidad en la que todavía hay muchos restos de sexismo, la homofobia y el racismo, la literatura García Lorca todavía se puede ver hoy en día, como sus personajes, así como millones de personas luchan hoy, sobre todo, por sus libertades individual.

MAYER,Fernanda. As mulheres de García Lorca: Texto de Fernanda Mayer. 26/03/2014. Texto Disponível en: http://blogueirasfeministas.com/2014/03/as-mulheres-de-garcia-lorca/. Acesso en: 11/10/2015

Bibliografía

 

En su corta existencia, García Lorca dejó obras importantes de la literatura, muchos de ellos publicados póstumamente, entre los cuales:

 

Poesía

 

Libro del Poemas - 1921
Ode a Salvador Dalí - 1926.
Canciones (1921-24) - 1927.
Romancero Gitano (1924-27) - 1928.
Poema del cante jondo (desde 1921 hasta 22) - 1931.
Ode a Walt Whitman - 1933.
Canto a Ignacio Sánchez Mejías - 1935.
Seis poemas gallegos - 1935.
Primeras canciones (1922) - 1936.
Poeta en Nueva York (1929-30) - 1940.
Diván de Tamarit - 1940.
Sonetos del Amor Oscuro - 1936

 

Prosa

 

Impresiones y paisajes - 1918
Dibujos (publicados en Madrid) - 1949
Cartas a los amigos - 1950

 

Teatro

 

Una vez transcurrido cinco años - Tiempo Legend - 1931
Retablo de Don Cristóbal y D.Rosita - 1931
Amores de Don Perlimplim con Belisa en su jardín "- en 1926
Mariana Pineda - 1925
Dona Rosinha, la solteira - 1927
Bodas de sangre (Trilogía) - 1933
Yerma (Trilogy) - 1934
La casa de Bernarda Alba (Trilogy) - 1936
Quimera - 1930
El público - en 1933
El encanto de la polilla - 1918
El zapatero prodigioso - 1930
Pequeño retablo de Don Cristóbal - 1931.

ORIGEM: WIKIPÉDIA, A ENCICLOPÉDIA LIVRE. Federico García Lorca. 21 de setembro de 2015. Bibliografia Disponível em: https://pt.wikipedia.org/wiki/Federico_Garc%C3%ADa_Lorca. Acesso em: 11/10/2015

HERNÁNDEZ, Julio López. Estátua homenagenado Federico García Lorca na Plaza de Santa Ana. 31 de outubro de 2004. Imagen Disponível em: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Garcialorca_madrid_lou.jpg. Acesso em: 11/10/2015

IGLESIAS, Hilario. Casa de Lorca em Fuente Vaqueros.: Trabajo propio (Hilario Iglesias). 5 de maio de 2007. Imagen Disponível em: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Casa_de_federico.JPG. Acesso em: 11/10/2015​

En 2012 El Movimiento de Teatro de una Universidad brasileña a la Universidade Federal da Bahia (UFBA) presentó el espectáculo 'Un rito de madres, rosas y sangre' que honra el 75 aniversario de la muerte de García Lorca. El acto poético es una adaptación libre de tres tragedias rurales del autor: "Bodas de sangre", "Yerma" y "La casa de Bernarda Alba".

 

G1, . Teatro do Movimento apresenta peça em homenagem a Garcia Lorca: Montagem conquistou o Prêmio Myriam Muniz, da Funarte.. 22/06/2012. Imagen Disponível em: http://g1.globo.com/bahia/noticia/2012/06/teatro-do-movimento-apresenta-peca-em-homenagem-garcia-lorca.html. Acesso em: 11/10/2015

Arrastre la imagen que desea ver y para agrandar haga doble clic.:

Federico García Lorca
Federico García Lorca
Federico García Lorca
Federico García Lorca
Federico García Lorca
Federico García Lorca
bottom of page